Invernaideas
Elecciones 2021, ¿qué viene?

En octubre, arrancarán los procesos para preparar las elecciones 2021. En la elección intermedia al mandato de Andrés Manuel López Obrador (AMLO), se decidirá la nueva conformación de la Cámara de Diputados, 15 gubernaturas, 29 congresos locales y 1,924 alcaldías.
Serán las elecciones más grandes del país, por el número de cargos a elegir: 21,368 puestos públicos en disputa. Además, 95 millones de electores serán llamados a las casillas para cumplir con su derecho al voto y serán las primeras elecciones en las que los diputados federales podrán ser reelectos.
¿Cuál es el panorama político?
Una nueva era política comenzó con la victoria electoral de AMLO en 2018. Pasamos de un sistema político donde varios partidos eran competitivos a otro donde sólo un partido tiene alta competitividad. Estas elecciones confirmarán si el posicionamiento de Morena prevalece a nivel local sin la figura de López Obrador; o por el contrario la oposición tendrá la oportunidad para reposicionarse.
El panorama político parece profundamente dividido. Desde inicios de junio, el presidente AMLO se pronunció por definirse a favor o en contra de la #CuartaTransformación. Así, las elecciones 2021 mostrarán cuánto apoyo retiene AMLO para la segunda mitad de su mandato. O veremos si le costarán electoralmente problemas como el mal manejo de la pandemia y la economía, el aumento de la violencia doméstica o no usar cubrebocas.
Además, todos los partidos políticos tienen algo que perder para 2021:
Morena pone en juego su hegemonía en la Cámara de Diputados, en Baja California y 20 congresos locales.
El PRI se jugará su supervivencia en 8 de 15 estados donde se renovará el ejecutivo estatal: Campeche, Colima, Guerrero, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tlaxcala y Zacatecas.
Se verá si el PAN logra mantener su dominio en 4 estados: Baja California Sur, Chihuahua, Nayarit, Querétaro.
El PRD pondrá en juego su último bastión político en Michoacán.
Veremos si el movimiento naranja de MC es suficiente para ganar su segunda gubernatura en Nuevo León.
Aunque no existe algún anuncio formal en torno a la conformación de una coalición electoral, algunos partidos de oposición han planteado sus movimientos electorales. Al momento, prevalecen rumores de coaliciones entre PAN, PRD y PRI. Sin embargo, los posicionamientos aún no son claros y sólo se ha charlado sobre coaliciones parciales.
Sin una oposición clara rumbo a las elecciones 2021, el reto de Morena se encuentra en sus conflictos internos. También tendrá el reto de consolidarse como un partido independiente a la figura de AMLO. Por primera vez desde su fundación, no podrá usar la imagen del tabasqueño, por la cual mucha gente votó en 2018.
Las elecciones 2021 en medio de la pandemia
Las elecciones 2021 no estarán exentas de padecer la pandemia del COVID-19. El INE comenzará a estudiar cómo deben llevarse a cabo para evitar contagios, en caso de que para 2021 aún no haya vacuna. La opción más viable podría ser la implementación del voto electrónico. La alternativa ya ha sido utilizado en consultas de Presupuesto Participativo y para el voto de mexicanos en el extranjero.
Otro factor que el INE contemplará para las campañas electorales son los mítines y recorridos de campaña. Ambas alternativas implican aumentar los riesgos de contagios por concentrar a la gente y desplazarse de un lugar a otro.
Además, la pandemia del COVID-19 ha implicado que se desplieguen programas sociales en los diferentes órdenes de gobierno. Se trata de una medida que podría contribuir a coaccionar el voto.
Las elecciones de 2021 están a la vuelta de la esquina. En Invernaideas nos mantendremos atentos para informarte.
